top of page

Desde la Coalición Cívica lanzamos una campaña para recolectar pilas en desuso

  • Foto del escritor: Fabian Nieves
    Fabian Nieves
  • 21 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La Coalición Cívica lanzó una campaña para recolectar pilas en desuso

Se trata de #RecoPILA, una iniciativa impulsada por la Coalición Cívica local para recolectar pilas usadas y donarlas a una institución educativa que las recicla y transforma en ladrillos. La iniciativa, que tiene a Hugo “Cuqui” Calvano como principal referente, ya tiene más de 15 puntos de acopio en distintos barrios de la ciudad.

Esta propuesta surgió de la red de voluntarios de la CC ARI local denominada #CorrienteVerde, que se ocupa de diversos temas ambientales y también de animales en la ciudad. #Recopila tiene como objetivo disminuir la contaminación ambiental provocada por las pilas y generar mayor conciencia ciudadana en este aspecto.

El presidente provincial del partido, Hugo “Cuqui” Calvano, es quien lidera la campaña y explicó al respecto que “nosotros como partido venimos ocupándonos de diversas cuestiones ambientales. En este sentido, detectamos que las pilas agotadas representan un problema histórico para la ciudad. Investigando, nos contactamos con una escuela técnica, y un grupo de alumnos -que tiene la fórmula para neutralizarlas- las transforma en relleno de ladrillos que llaman piladrillos”, explicó el referente. “De esta manera estamos logrando que lo que hoy en día es un problema ambiental sea una solución, una acción positiva de reutilización y reciclado”, detalló.

“Las pilas tienen componentes tóxicos y pueden contaminar hasta 600 mil litros de agua,una pileta olímpica de natación, lo que representa un gran perjuicio para la provincia de Corrientes que se compone mayoritariamente de humedales. Con esta acción hoy podemos ayudar a reducir ese impacto”, resaltó Calvano y comentó que “estos índices impulsaron la campaña de recolección y reutilización”.

Los interesados en participar de esta iniciativa ya sea poniendo su casa o comercio para ser un “punto recopilador” o colaborando de cualquier otra manera en el voluntariado, podrán contactarse a través de Facebook, Instagram o Twitter con Cuqui Calvano (@cuquicalvano) ó inscribirse en la página web www.cuquicalvano.com. “Los invitamos a todos a ser parte de esta iniciativa que viene a ser una solución para nuestro ambiente. Juntos podemos lograr grandes cosas por nuestra ciudad”, destacó Calvano.

Fabián Nieves 2023

bottom of page