top of page

Elevaremos un proyecto para prohibir la pirotecnia sonora

  • Foto del escritor: Fabian Nieves
    Fabian Nieves
  • 8 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de proteger la salud humana y animal, se presentará este jueves en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para prohibir la pirotecnia que genere impacto sonoro. La iniciativa lleva la firma de los concejales Hugo Calvano y Fabián Nieves, de la Coalición Cívica, y se sustenta en la protección de los niños y las mascotas.

“La detonación de pirotecnia puede alcanzar los 130 decibeles, superando ampliamente  los 65 permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, sostiene uno de los fundamentos del proyecto, y amplía: “Esto puede afectar a niños que poseen Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastornos del Procesamiento Sensorial (TPS), entre quienes el signo más evidente de los perjuicios de la pirotecnia es el de la hipersensibilidad”.

“No es raro que los niños entren en pánico ante determinados sonidos inesperados, así como que no regulen adecuadamente su tono de voz y se expresen a gritos o en susurros”, afirmó el concejal Nieves.

Sin embargo, la norma también es contemplativa con las mascotas. “Los perros y gatos que tenemos en nuestras casas pueden asustarse, escaparse y extraviarse, con todo el dolor que eso significa para las familias”, sostuvo Calvano, para quien “el sometimiento a los animales a los efectos de la pirotecnia configuran situaciones de maltrato animal que pretendemos erradicar”.

El proyecto de ordenanza establece que la Municipalidad capitalina será el órgano de control del cumplimiento de esta norma, y que en caso de registrarse la venta o el uso de pirotecnia deberá decomisar y destruir los artefactos así como multar a los infractores. Además, prohíbe que la compren los menores de 16 años.

“El enfoque de esta propuesta está puesto en la salud pública, y por eso creemos que lograremos el acompañamiento de los distintos sectores”, finalizaron los ediles de la Coalición Cívica.

Fabián Nieves 2023

bottom of page