top of page

En tiempo récord, la Ciudad avanza en la nomenclatura de calles

  • Foto del escritor: Fabian Nieves
    Fabian Nieves
  • 30 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Desde que se constituyó, en el mes de Abril, para proponer la designación de nombres a calles y lugares públicos, la Comisión de Calles del Municipio logró la nomenclatura en tiempo récord de más de 74 calles en 16 barrios distintos.

Comisión de Calles del Municipio - Fabián Nieves - Alfredo Mayol - Alvaro Monzón Wyngard.jpg

Integrada por el Concejal Fabián Nieves en representación del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, Alfredo Mayol por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Alvaro Monzón Wyngard por la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, la misma trabajó haciendo foco en la historia, cultura, idiosincrasia y el valor ciudadano que se relacionan con destacados profesionales de nuestra historia, para así poder dar nombre a decenas de calles durante este año.

La velocidad de nomenclatura marca un récord en el tiempo de trabajo, acorde a la necesidad de la ciudad de avanzar con un criterio unificador y ordenador en la designación de nombres para lugares públicos aun sin nomenclar, en gran medida fruto del rápido crecimiento del número de plazas, parques, calles y el entramado urbano general.

“Es una tarea que nos encomendó el Intendente ante la gran cantidad de calles sin nombre que tiene la Ciudad, donde detrás de cada nueva nomenclatura existe un engorroso trabajo de planeamiento urbano, verificación catastral y construcción de datos que muchas veces no se ve”, comentó el concejal Fabián Nieves.

“Que la calle de cada vecino esté correctamente nomenclada impacta en su acceso a todos los servicios públicos y privados, desde el correo, la seguridad, la salud, el comercio y hasta las notificaciones judiciales” agregó el edil.

A su vez, el representante del Departamento Ejecutivo Municipal, Alfredo Mayol, sostuvo que “La tarea de imponer nombres a las calles de la ciudad, que hasta la fecha están identificadas solamente con números puestos por la Dirección General de Catastro, es un anhelo de toda la comunidad. Esta acción es fundamental para que cada vecino de la ciudad tenga como domicilio personal una identificación convencional conformada por un nombre de calle y una altura numérica.”

Asimismo el historiador y jurista Alvaro Monzon Wyngard agregó que “Como órgano de consulta de carácter histórico hemos analizado y dictaminado siempre con criterios objetivos y profesionales, evacuando dudas y proponiendo homenajes relevantes para nuestra historia local. Es un valioso trabajo conjunto en el cual la Junta aporta su capital académico e intelectual para la construcción de una nomenclatura que tenga basamento en la cultura y la historia provincial”.

El total se homenajearon a 74 destacados ciudadanos que dejaron su impronta en la Ciudad, como los médicos Klein Segismundo, Jorge Reynaldo Badaracco, Romilio Pablo Monzón, los abogados José Sassón, Carlos María Vargas Gómez, Carlos Alberto Contreras Gómez, los  historiadores Raúl de Labougle, Hernán Félix Gómez, Federico Roberto Bibiano Palma y otros profesionales.

Estas nuevas nomenclaturas comprendieron calles de los barrios Dr. Montaña, Niño Jesús, San Ignacio, Santa Rita Norte, Samela Norte, Lomas y Sapucay entre otros.

Fabián Nieves 2023

bottom of page