Presentamos un proyecto para multar a propietarios de terrenos baldíos que no cerquen sus inmuebles
- Fabian Nieves
- 22 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Presentamos en el Concejo Deliberante de la Ciudad un nuevo proyecto legislativo con el que buscamos la modificación de la Ordenanza Municipal N° 5373, que establece que los terrenos baldíos y las edificaciones paralizadas o abandonadas, además de mantenerse limpios y libres de basuras o cualquier material que pueda significar un riesgo para la salud o seguridad pública, deben estar cercados.

Este nuevo proyecto, hace foco en aumentar la protección del ambiente y hacia los vecinos, estableciendo la obligatoriedad, bajo apercibimiento de multa, de la colocación de un cerco perimetral como un elemento que permita la demarcación del lote y mejorar la seguridad de transeúntes y fundos vecinos.
Con esta iniciativa buscamos potenciar una normativa y establecer que, además de la limpieza correspondiente, los responsables de los terrenos baldíos o edificaciones abandonadas cumplan con su obligación de instalar un cerco perimetral.
Este es un paso muy importante para proteger la seguridad de los vecinos, evitar riesgos sanitarios y continuar mejorando la vista de la ciudad.
Según lo establece la ordenanza, a todos los propietarios que no cumplan las disposiciones de esta normativa, se le podrá aplicar una multa equivalente a un monto de entre 150 a 1.500 litros de nafta común y de 300 a 3.000 litros en caso de reiteración de la falta.
Tal como lo plantea el código de edificación vigente, las cercas podrán ser de albañilería, hormigón simple o armado, verjas de caños, hierro trabajado, madera dura, alambre tejido artístico, la combinación de cualquiera de estos materiales u otros propuestos, siempre que fueran aceptados por la Dirección de Obras Particulares.