Protección de actividades culturales en la vía pública
- Fabian Nieves
- 12 may 2016
- 1 Min. de lectura
Avanza la propuesta de los concejales Fabián Nieves y Hugo Calvano, de la Coalición Cívica, para proteger y difundir las actividades de los artistas callejeros, que obtuvo despacho favorable en la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante.
En el proyecto están contemplados músicos, actores, bailarines, cirqueros, titiriteros, coros, mimos, payasos, estatuas vivientes y artistas plásticos, quienes según esta iniciativa podrán desarrollar sus actividades en total libertad y sin la necesidad de solicitar permisos municipales siempre que no interrumpan la circulación de peatones y vehículos.
Luego del despacho favorable que obtuvo en la Comisión de Cultura, este proyecto de ordenanza fue girado a la Comisión de Legislación, donde se hará su análisis final antes de que sea tratada en el recinto legislativo.
Además, y como parte de un paquete que busca estimular las creaciones artísticas y culturales en Corrientes, Nieves y Calvano presentarán hoy, jueves 12 de mayo, el pedido de creación del Registro Municipal de Músicos Independientes (ReMMI),
El ReMMI tiene como objetivo empadronar a los músicos autogestionados y sin representación comercial, quienes estarán exentos del pago de cualquier tributo relacionado con el desarrollo de su espectáculo musical siempre que lo hagan en establecimientos legalmente habilitados.
Los artistas registrados recibirán un carnet que los acreditará como inscriptos en el ReMMI -que funcionará bajo la órbita de la Subsecretaria de Cultura, Turismo y Grandes Eventos de la Municipalidad de Corrientes-, y deberán exhibirlo ante eventuales inspecciones que realicen los agentes municipales en los locales nocturnos a los fines de sostener su exención al pago de los tributos.